Felipe E. Ramírez es Doctor en Historia de la Ciencia por la Universidad Autónoma de Madrid, Licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Microinformática por el Instituto Microsoft España.
Es profesor de Educación Secundaria de Matemáticas Een el IES La Estrella de Madrid y Profesor Asociado del Departamento de Análisis Económico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UAM.
En la actualidad es profesor de la asignatura «Matemáticas: el universo domado» en la UAM. Asimismo ha sido profesor de la Universidad de la Experiencia de la UAM donde ha impartido las asignaturas de «Historia de la Ciencia» y «Tecnología, Sociedad y Cultura».
Ha sido editor de McGraw-Hill España así como creador y editor de contenidos matemáticos en el proyecto AULA de el diario El Mundo.
Ha recibido múltiples premios nacionales relacionados con la innovación educativa, la divulgación de la ciencia y la metodología de la educación.
Sus temas de investigación son la ciencia y la tecnología en el siglo XX en sus conexiones sociales. En particular las relaciones y tensiones entre ciencia, política y propaganda en el caso español del franquismo.
Es autor entre otros textos de:
Ordóñez, Javier y Ramírez, Felipe, Los públicos de la ciencia española: un estudio del NO-DO en Romero, Ana y Santesmases, Mª Jesús (Eds), Cien años de política científica en España del siglo XX, Madrid, Fundación BBVA, 2008.
Ramírez, Felipe, Ciencia, tecnología y propaganda. El NO-DO, un instrumento de popularización de la ciencia al servicio del estado (1943-1957) en
VVAA, El pensamiento científico en la sociedad actual, Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid, 2006.
